Etiqueta / retrato
El maestro / Sri Lanka, 1992
"El maestro" © J. Bengoetxea / Sri Lanka 1992 Rescatada de viejos negativos de archivo…veinticinco años atrás o quizá "ahora mismo", ¡quién sabe!Músico sobre el río: la mirada
"La fotografía es una pregunta ciega sobre la mirada del OTRO" Músico ciego sobre el puente, Donostia © J. Bengoetxea 2004Nostalgia efímera
Fotografiar es desencadenar una narrativa nostálgica sobre algo que nunca ocurrió: íntimamente sabemos que no ocurrió, y de ahí el “dolor” que la palabra incluye en su significado etimológico. Las fotografías siempre señalan “lo que pudo haber sido” proyectado en el futuro. Señalan una narrativa suspendida, un sueño activado por un objeto. Un objeto mágico (la fotografía),…
No se pueden fotografiar palabras
Hay un momento en el que uno intenta decir con las fotografías lo que no pudo/puede decir con las palabras. Las fotografías, como los hijos, reciben nuestra culpa y la hacen suya…a veces. Por eso las fotografías que muestran la injusticia y el sufrimiento voraces nos adormecen en lugar de despertarnos. Hace —tanto— tiempo ya,…
“Re-tratar”: …o tratar de nuevo
El mejor fotógrafo que conozco, quiso ser escritor. Epílogo: Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo (o de retratarlo, pienso yo mientras le leo… ). A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincia, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos,…
Sobre el retrato…un apunte
Fotografiar personas es violarlas, pues se las ve como jamás se ven a sí mismas, se las conoce como nunca pueden conocerse; transforma a las personas en objetos que pueden ser poseídos simbólicamente. Así como la cámara es una sublimación del arma, fotografiar a alguien es cometer un asesinato sublimado, un asesinato blando, digno de…