Se presenta en Bilbao el libro “Bilbao Interiores”
Uno de los proyectos que mas entusiasmo y satisfacciones profesionales y personales nos ha dado en estos últimos meses, es este que hoy tengo el gusto de daros a conocer aquí, en mi blog, y que el próximo jueves 26 de Noviembre se presentará en un conocido pub bilbaíno.
Espero que os guste.
Os lo presento junto con algunas pequeñas ilustraciones de su interior, con toda mi ilusión y agradeciendo a todo el equipo esta experiencia estupenda en lo profesional y en lo humano, gracias a todos.
Nota de Prensa:
Bilbao Interiores
Muestra los gustos artísticos y la evolución en los estilos decorativos y en los espacios interiores de la ciudad de Bilbao
- El libro recoge en 150 páginas y 135 fotos las tradiciones decorativas y los gustos artísticos en 30 casas privadas y seis espacios públicos de Bilbao.
Bilbao 26 de Noviembre de 2009.- El libro Bilbao Interiores es el resultado de un cuidado proyecto editorial sobre las tradiciones decorativas y los gustos artísticos reflejados en las casas privadas y en los espacios públicos de Bilbao.
A lo largo de 150 páginas y 135 fotos, el libro Bilbao Interiores muestra la evolución de los gustos estéticos y los estilos decorativos en Bilbao, desde la influencia inglesa surgida con el auge del comercio y la industria vasca a comienzos del siglo XIX, hasta la contemporaneidad tecnológica de unas arquitecturas de vanguardia que hoy tienen una notable influencia sobre los espacios interiores de la ciudad y sus alrededores.
Bilbao Interiores incluye 135 fotos de seis espacios públicos y de cerca de una treintena de casas privadas. Los espacios públicos retratados son los de la Sociedad Bilbaína, la Sociedad Filarmónica de Bilbao, la Diputación de Vizcaya, el Real Club Marítimo del Abra, el Palacio San Joseren y la sede del Athletic Club, el palacio Ibaigane.
Asimismo, los espacios privados bilbaínos recogidos por primera vez en un libro, reflejan también, en su decoración y estilo arquitectónico, la propia historia social, cultural y económica de la ciudad.
De hecho, el innovador enfoque de Bilbao Interiores estructurado en ocho capítulos temáticos -“Arquitectura y luz”, “Coleccionismo”; “La buena mesa”, “El escritorio”, “Contrastes”, “Lo inglés”, “Escenografías” o “La tertulia”- vincula los espacios interiores de las casas privadas o de las instituciones públicas con aspectos tan característicos de la idiosincrasia bilbaína y vasca como el coleccionismo artístico, la tradición de los espacios gastronómicos, el influjo anglosajón, la relación con los lugares de trabajo, el vigor de la iniciativa privada en el ámbito cultural, el gusto por las escenografías teatrales y el contraste entre tradición y modernidad o vanguardia y clasicismo.
FICHA TÉCNICA
Un proyecto de Cala Olivera Producciones
Editor: Enrique Portocarrero
Dirección Artística y Realización: Carmen Gomeza
Asesoramiento: Enrique Gaytán de Ayala y Juan Luis Líbano
Fotografía: Joseba Bengoetxea y Txetxu Berruezo
Diseño Gráfico: Estudio Arcadia
Realizado en Tamaño: 260 x 230 mm (apaisado).
Formato: 150 páginas más cubiertas.
Encuadernación: Rústica
PVP: 26 €
Para más información
Maria Carranza
Email: calaolivera@gmail.com
___________________________________
Enlaces externos:
— La Mirilla (El Correo Digital)
— Reportaje EITB del 25 de Noviembre / Teleberri.
— El Correo Digital (20/1/ 2010)
_____________________________________
Puntos de venta:
“Bilbao Interiores”
BILBAO
* Librería Cámara (c/Euskalduna, 6)
* Librería Universitaria (C/García Rivero)
* Librerías Elkar (Varios puntos)
* El Corte Inglés (Almacén de libros y discos, en Gran Vía)
* La Casa del Libro (Colon de Larreategui y Alda. Urquijo)
* Librería del Museo Guggenheim Bilbao
* Librería del Museo de Bellas Artes de Bilbao
* Kiosko de la Plaza del Ensanche
* Estanco-Kiosko Heller (c/Alameda de Urquijo)
* Librería del Obispado (Ledesma esquina Colón de Larreatégui)
* Librería Top Books (Gran Via)
* Librería Lauaxeta (Rodriguez Arias nº 45)
GETXO
* Revistero de la calle Las Mercedes, en Las Arenas
* Kiosko-Cantina de la estación del metro de Neguri.
* Librería Troa (c/Las Mercedes. Las Arenas)
* Librería López (Junto a la estación del metro de Neguri)
* Revistero de la Avenida de Algorta (Junto a la Iglesia de San Ignacio, en Neguri-Algorta)
BARACALDO
* Librería Milos (Meridad de Uribe nº 14)
MADRID
* Libreria Diálogo (Serrano nº 108, esquina Diego de León nº 2)